El Servicio de Dermatología del Hospital San Bernardo brindará atenciones gratuitas a aquellas personas que hayan detectado alguna anomalía en su piel.
En articulación con la Sociedad Salteña de Dermatología y con la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), el Hospital San Bernardo se suma a la 30° Campaña Nacional de Prevención de Cáncer de Piel.
La actividad se realizará del 13 al 17 de noviembre en el Servicio de Dermatología de la institución. La atención se extenderá durante lunes y martes, de 13 a 15, y miércoles, jueves y viernes de 7 a 11:30. Los turnos se otorgarán desde el Servicio, con un total de 30 atenciones por día.
Sobre esto la dra. Luisa Ruiz Morales, miembro del Servicio de Dermatología, resaltó la importancia de tener conciencia sobre los cuidados que deben emplearse ante la exposición solar. “Ante cualquier cambio que noten en alguna lesión de su piel, siempre recurran al dermatólogo. Durante la semana de la Campaña de Prevención de Cáncer de Piel, el Servicio de Dermatología va a estar, exclusivamente, abocado a la atención de aquellos pacientes que se acerquen y quieran hacerse un control”, concluyó la especialista.
Estos exámenes dermatológicos buscan detectar cualquier tipo de lesión precancerosa. Además, se compartirá información acerca del procedimiento para realizar autoexamen de lunares considerando asimetría, bordes, coloración, diámetro y evolución.
Stand
Dentro del marco de esta 30° Campaña de Prevención de Cáncer de Piel , en el ingreso central de la institución, el Programa de Enfermería y estudiantes de la Cruz Roja colocarán un stand durante las jornadas del 14, 15 y 16 de noviembre, de 8:30 a 12, con el objetivo de concientizar a la población sobre la prevención del cáncer de piel. Aquellos interesados podrán, también, controlar su presión y glucemia.
Sobre la Campaña
El cáncer de piel es el tipo más común de los cánceres en el ser humano. Por eso, resulta fundamental realizar un chequeo médico y autoexamen de manera periódica
Durante esta 30° campaña, los hospitales y centros médicos adheridos del país ofrecen atención gratuita a todos los pacientes que voluntariamente se acercan a la consulta por lesiones de piel sospechosas. Además, participan dermatólogos, empresas y diferentes medios de comunicación para realizar esta acción y difundir medidas de prevención.